Categorías
poemas

Noticias de Francia II

La violencia

Duerme un sueño turbulento 

En los músculos de la banlieue 

En las neuronas de la ville 

Y a veces se despereza

Abre un ojo en un área de servicio de la autopista

En el parking de un supermercado 

En el escritorio de una élue mezquina 

En la jerarquía que lo ensucia todo

La violencia 

habita las horas del que espera

Lo que le prometieron 

Es hija del odio

Nieta del miedo

Ramas estériles 

Del árbol genealógico de la estupidez

La reina madre

De un país con traje de república

Y huesos monaaarquicos

Sangre de abolengo 

Escudo de armas

La violencia duerme

Dispuesta a que un golpe de viento

La despierte

Categorías
poemas

Mujerpatria


Te amo desde el centro de mi llanto. Te amo desde el fondo de mis hijos.

A pesar de todo lo robado.
A pesar de la bronca sin respiro.
Te amo con tu cielo encapotado.
Te amo con tus soles, de a poquito.

Te amo, aunque me hayas olvidado. Te amo desde aquí, desde tu olvido.
No sé por qué te amo. No me pidas que te explique cuestiones tan filosas, ni que busque a mi amor una salida.

Te amo con tus eventuales rosas
y con tu eterno y fiel jardín de espinas.

Será porque no sé hacer otra cosa.

Categorías
poemas

Noticias de Francia

El cuerpo tumefacto de la fraternidad

Ha sido hallado 

a la orilla de una cité

Anoche a las nueve y media

Delgada, disminuida

Y con marcas de tortura en la piel

Ha sido detenida la libertad

Acusada del delito 

Mientras la igualdad sigue huida

En paradero desconocido.

Las miradas de través han herido

A unos cuantos niños que cruzaban

La primavera en rojo

Pero con buenas palabras insultantes

Amenazas vestidas de seda

Promesas de aplausos

Terminaron por rendirse

Tratar de usted al ofensor

Retirarse a dormir temprano

Después de mirar el 20 horas

y digerir los palos que se vienen

Con certeza el cielo

Será precisamente

Lo contrario que diga la météo

Aunque últimamente

El gris permanente que albergaba los ciudadanos

Que entristecía las miradas

Que impermeabilizaba lo espíritus

Ha abandonado las mañanas

Cerraron una oficina publica

del suburbio Este

un remolino de tristezas bloqueó

la puerta y la sabiduría

y dos montículos de rabia

a ambos lados del mostrador

atrincherados

se niegan a salir

Se comenta por los pasillos

Que Napoleon XXI se encanta en el espejo

Mira ojo sabio y calcula

Si el tornillo soporta otra vuelta

Y promete

Trabajo

Esfuerzo

Libertad

Igualdad

Fraternidad

No sabe que murieron

Huyeron

Se entregaron 

La otra noche

Categorías
poemas

Apuntes

Cosas que quiero que aparezcan en mi próxima novela
Una mujer esperando un bus
que pasa por la otra cuadra
Una duda que no termina de resolverse
El aroma de los azahares
El sol sobre un lado de un jardín
La lluvia sobre una calle
Del barrio de Caballito
Una siesta con torcazas
El asalto inesperado de los jazmines
Por la calle Corrientes
Un conflicto que apenas se note
Y un pensamiento que nos guíe
Palabras pare leer con ojos abiertos
Un piano que resuene en un salón vacío una noche de inocencia
Silencio
Espera
Recuerdo
Una tormenta de verano
El regusto que dejan las fresas
cuando ya no queda ninguna
Un hombre que pasea un perro cojo
Un párrafo de endecasílabos
La alegria tibia del regreso
Y una historia
Digna de ser contada.

Categorías
poemas

ccclxxxvi

abrí los ojos

y el día estaba cerca

no tardé más de una duda en levantarme

mientras se enfría el café con leche

y las calles se pueblan me dispongo

a salir con las armas cotidianas

a entregarme a los brazos de la inercia

a mirar la calle desde el palco

a  prestar atención a los cretinos

a volver a volver a repetirme

a comer  de dos a dos y media

a sentir la pulsión del tiempo en fuga

a mirar el reloj de contrabando

a llenarme de cuentas regresivas

para salir a libertad y cinco

y entonces sí desandar la tarde

cambiar las calles por otras menos grises

bajar las ramblas, acercarme al puerto

y antes de que oscurezca irme a casa

la otra soledad, la otra nada

y regresar a donde estoy sentado

con el amor y con el día a cuestas

y la sospecha de estar en la huella

que no es mía porque otros la han pisado

con dos dedos de agua en las alforjas

y para colmo con rumbo equivocado

¿será mucho más largo el camino

para llegar hasta dónde te amo?

Categorías
poemas

Los trenes de la madrugada

El número once ilumina la noche

Y el resto del sueño que les queda

Y van ojos cerrados, pasos torpes

La fatiga y el eco de la cena

uno disfruta el único descanso

del día de trabajo que le espera

otro escucha sin gesto la radio

otro calcula el sábado en la feria

Faltan seis minutos para la hora

Y el vagón se llena de fantasmas

Cada quien con su íntima derrota

Su cansancio y su droga blanda

Coinciden en este punto de la historia

En los trenes de la madrugada

Las manos hacen un círculo en el vaho

Por donde mirar la cuenta atrás

Estaciones tras las estaciones

Y no hay manera de no llegar al final

Miran entrar otros condenados

Y se preguntan hasta donde irán

Prefieren por un rato estar solos

Y no tienen nada más que soledad

Faltan dos minutos para la hora

Y se van llenando de perdidos

Cada uno trae un bolso y una soga

Un rencor  y un desafío 

Cada mañana  la misma historia

En los trenes de los sueños marchitos

Parten los trenes de la madrugada

Cierran las puertas y ya son prisión

 De los que nunca conocen la condena

De silencio, jerarquía y televisión

Un remolino de vías y reflejos

Quedan atrás la vida y Saint Lazare

No se preocupan, les dicta el camino

Algo más poderoso que el azar.  

Faltan apenas veinticuatro horas

Para que vuelvan a repetir la nada

las promesas nunca vienen solas 

y el abismo está detrás de la ventana

Condenados a repetir la historia

En los trenes de la madrugada

Categorías
poemas

Georges en el armario

La pobre señorita no supo qué hacer

Con tanto hambre curioso y libertario

Miró al cielo, resopló otra vez

Y guardó la llave en su bolsillo blanco

Y ahí está Georges,  en la oscuridad

La maestra lo llevo a las tinieblas

No tiene miedo, enciende su luz

Y el niño pare al hombre que se rebela

Y miren

Miren como crece

Nadie tan libre en tan poco espacio

Escuchen

Detrás de la puerta

El mundo de George cabe en un armario

Y vean

Como se despliegan

El paraguas, la muñeca y el gorila

Y sepan

Que no la bomba

Sino el poeta desata la anarquía

La puerta cerrada y el mundo detrás

Un mundo ancho, ajeno y gris de ausencia

Y el silencio de Georges empieza  a estar de más

El universo estalla en su cabeza

Conoce ahora por primera vez

La comedia bufa de las autoridades 

Entiende que la fuerza es el poder

Y que su vida va a ser buscar verdades.

Y miren

Miren como camina

Nadie tan libre con tanto bigote

Escuchen

Detrás de la cortina

El mundo de Jorge cabe en tres acordes

Y vean

Como explican todo

Los enamorados de los bancos verdes

Y sepan

Cada cual a su modo

que los corazones nunca se pierden

Y ahi està Georges,  que siente en la piel

la doctrina que imponen los ignorantes

No tiene miedo, conoce su luz

Y el hombre le pide al niño que lo acompañe.

Categorías
poemas

Raskolnikof

Crimen no es matar; es estar muerto

y no decirte que no me queda vida.

Crimen es el silencio de los sordos

y la indolencia de los homicidas.

Crimen es ocultar la retirada.

Crimen de leso amor es la rutina.

Criminales abyectos son tus ojos

un instante después de la mentira.

Crimen la felonía y el pecado

de ignorar el tiempo de la despedida.

Crimen es, al fin, haber dejado

que el miedo se nos vuelva cobardía.

Crimen es tantos años sin mirarnos.

Castigo no es la muerte, es la agonía.